
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Diferentes protectoras de animales han presentado esta propuesta a los grupos políticos del Ayuntamiento.
Actualidad26 de agosto de 2021 Sandra Díaz¿El futuro de los coches de caballos es convertirse en calesas eléctricas? Ésta es la propuesta que diferentes protectoras de animales como Damac, Fapac, Cacma o Empatiza Córdoba han presentado a los distintos grupos políticos del Ayuntamiento.
Esta iniciativa pretende sustituir las calesas de tracción animal por las eléctricas bajo un calendario progresivo que sería el comienzo para llevar a cabo esta transición donde resaltan las ventajas de convertir a Córdoba en una ciudad sostenible, según las protectoras.
Otros beneficios, apuntan, serían la eliminación de los costes de mantenimiento de los animales como la comida, gastos veterinarios, cuadras, herrajes y sus respectivas horas de cuidado. Además,no habría otros gastos de mantenimiento como los podría tener un vehículo de combustión, tales como aceites, filtros o correas.
Las entidades defienden que también se ahorraría en la limpieza de las calles, pues las heces de los caballos pueden resultar insalubres, así como olores derivados del animal como sudores o de la orina.
Y han pensado en todo porque proponen que la financiación, al menos parcial, de este proyecto, se haga con los Fondos Europeos de Desarrollo Sostenible.
Con esta propuesta aseguran que se crearía un servicio atractivo para los turistas a la par que se acabaría una práctica que , según dicen, constituye la base de la mayoría de los vídeos que se graban de caballos sufriendo en verano por las altísimas temperaturas que hay que soportar
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo