
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
El sector plantea sus reivindicaciones para evitar el cierre patronal de diciembre.
Actualidad18 de noviembre de 2021 Sandra DíazEl sector del transporte no pasa por su mejor momento, aumento del 40% del precio del combustible, falta de conductores, subida de impuestos... Esto ha provocado que se proclame un cierre patronal del 20 al 22 de diciembre que puede ocasionar muchos problemas de cara a la Navidad.
El presidente de Atransmerco, la asociación de transportistas de Córdoba, asegura que se sienten abandonados por un Gobierno que no actúa hasta el último momento.
Para los transportistas es fundamental conseguir premisas como áreas de descanso seguras, que se prohíba la carga y descarga a los conductores o que se bajen los impuestos en lugar de poner nuevos como la Euroviñeta.
La profesión de transportista es muy sacrificada y otro de los grandes problemas que sufren es la falta de conductores, en parte, porque no pueden subir los salarios.
A esto se suma que los carnets son caros y difíciles de conseguir por lo que proponen crear una formación profesional de conductores. De hecho, ya han pedido a la Junta una subvención para formar a 200 conductores en Andalucía y crear empleo de calidad.
Así las cosas, esperan que se llegue a un acuerdo y que no haya huelga.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo