
Los sindicatos denuncian alta siniestralidad laboral por estrés térmico en Córdoba
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
El sector plantea sus reivindicaciones para evitar el cierre patronal de diciembre.
Actualidad18 de noviembre de 2021 Sandra DíazEl sector del transporte no pasa por su mejor momento, aumento del 40% del precio del combustible, falta de conductores, subida de impuestos... Esto ha provocado que se proclame un cierre patronal del 20 al 22 de diciembre que puede ocasionar muchos problemas de cara a la Navidad.
El presidente de Atransmerco, la asociación de transportistas de Córdoba, asegura que se sienten abandonados por un Gobierno que no actúa hasta el último momento.
Para los transportistas es fundamental conseguir premisas como áreas de descanso seguras, que se prohíba la carga y descarga a los conductores o que se bajen los impuestos en lugar de poner nuevos como la Euroviñeta.
La profesión de transportista es muy sacrificada y otro de los grandes problemas que sufren es la falta de conductores, en parte, porque no pueden subir los salarios.
A esto se suma que los carnets son caros y difíciles de conseguir por lo que proponen crear una formación profesional de conductores. De hecho, ya han pedido a la Junta una subvención para formar a 200 conductores en Andalucía y crear empleo de calidad.
Así las cosas, esperan que se llegue a un acuerdo y que no haya huelga.
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
Ha costado 31.730€
Tendrá lugar los días 6 y 7 de junio
Ha costado 31.730€
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas