
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


También habrá cita previa para la atención telefónica en un plazo de 15 días.
Actualidad13 de enero de 2022 Sandra DíazEl Servicio Andaluz de Empleo ha habilitado esta semana la cita previa para la atención presencial en las oficinas de empleo, con el objetivo de agilizar la atención y reducir los tiempos de atención para los usuarios. Puede solicitarse a través de la web, la APP del SAE o el teléfono 955625696, al igual que la cita previa para atención telefónica, que el organismo mantiene desde este momento como un servicio permanente.
El nuevo sistema ofrece una parrilla de fechas con un plazo máximo de 15 días tanto para cita para la atención presencial como telefónica, pudiendo el usuario seleccionar la opción que más le convenga. Solo en el caso de determinadas gestiones, como la inscripción inicial de la demanda de empleo, la acreditación de la Búsqueda Activa de Empleo o gestiones que requieran de aportación documental, la cita deberá solicitarse de manera presencial puesto que son trámites que requieren de una atención más detenida.
El servicio permite desde este momento que el usuario opte por esta fórmula o que elija no tener que desplazarse a la oficina y ser atendido por teléfono.
El SAE ya habilitó servicios telemáticos durante la pandemia, sin embargo ahora responde a un modelo de gestión más allá de estos trámites temporales y que buscan una gestión más eficiente

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La cita tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas