
Comienzan las labores de limpieza en las zonas afectadas por las lluvias en Córdoba
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
Comienzan las reuniones para incentivar el sector turístico.
Actualidad19 de enero de 2022 Sandra DíazVisitar Medina Azahara nunca fue tan fácil. El Ayuntamiento, ya lo ven, ha intentado acercar el Patrimonio de Córdoba hasta Fitur, de la manera más real posible a través de la realidad virtual.
Pero no solo hay patrimonio cultural en Córdoba como apunta la teniente alcalde de Turismo, Isabel Albás.
Precisamente y con motivo del décimo aniversario de la declaración de los Patios como Patrimonio de la Humanidad, el Ayuntamiento ha optado por presentar el stand de la ciudad como el patio de San Basilio 44. Macetas naturales y una decoración realizada por la empresa cordobesa Papiro para dar cobijo a numerosos encuentros profesionales que ya han comenzado entre empresarios, representantes institucionales, tour operadores y todos los implicados en el sector turístico.
En esta edición, la marca Córdoba quiere asociarse con sus señas de identidad como el mundo del caballo o la semana santa pero también con el arte contemporáneo.
Además, la responsable de Turismo de la capital apuesta por la naturaleza como elemento clave para ampliar l
Aunque el mejor reclamo, dice, son los cordobeses y cordobesas.
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
La reunión del comité asesor tuvo lugar en la pasada noche
La ciudad está vigilante ante posibles inundaciones en las parcelaciones
Este año se suman 8 recorridos nuevos
Tendrá un coste de 200.000 euros y durará 3 meses
La ciudad está vigilante ante posibles inundaciones en las parcelaciones
La reunión del comité asesor tuvo lugar en la pasada noche
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
La limpieza de las zonas afectadas comenzará el lunes
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones