
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Habrá dos líneas, una para la modernización y otra para la digitalización del negocio
Actualidad01 de febrero de 2022 Sandra DíazLas pymes comerciales y artesanas de Córdoba ya pueden solicitar unas nuevas líneas de ayuda destinadas a la digitalización y a la modernización de sus negocios. En el caso del primer bloque, pueden acceder a unas subvenciones desde 6.000 hasta 12.000€ en el caso de que tengan varios establecimientos. Mientras que para la modernización, se entregarán ayudas desde 15.000 hasta 26.000 €.
Ambas líneas pueden solicitarse a la vez, es decir, que el máximo al que pueden acceder las pymes y los artesanos es de 38.000€.
Con estas ayudas se pretende cubrir hasta el cien por cien de proyectos como terminales de puntos de venta, cartelería digital o reformas del local.
Para acceder a ellas hay que hacerlo de forma telemática y cumpliendo los siguientes requisitos
En total, se repartirán 5 millones de euros en ayudas de este tipo en toda Andalucía de los que 584.000 € serán para la provincia de Córdoba.
El plazo de presentación de solicitudes termina el 1 de marzo de este año.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo