
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
La Federación de Pensionistas del sindicato ha iniciado una campaña contra esta situación
Actualidad08 de febrero de 2022 Sandra DíazLa Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Córdoba ha iniciado una campaña de recogida de firmas bajo el lema “La energía es tu derecho. Movilízate”, para denunciar la situación por la que atraviesan unos 80.000 cordobeses de la provincia y 5,1 millones de personas en España, muchas de ellas de edad avanzada, que no pueden hacer frente a las cuotas de luz y de gas, y carecen de medios para mantener a temperatura adecuada sus viviendas.
En torno al 14% de los hogares en Córdoba, según datos de distintas organizaciones, sufren pobreza energética. Por eso piden la implantación del bono social y que no se corte el suministro de luz o gas mientras no se pague.
CCOO exige revisar los criterios de acceso al Bono Social para que cubra a más colectivos en situación de pobreza energética; simplificar la carga burocrática y facilitar las gestiones para poder acogerse al Bono Social y crear oficinas municipales de asesoramiento energético para orientar a los consumidores.
La campaña que arranca hoy se desarrollará a lo largo de febrero, marzo y abril, en distintos barrios de la capital cordobesa y pretende estar en la calle y en los centros de trabajo para llevar a la opinión pública y al Gobierno central la lucha contra la pobreza energética. Para ello, el sindicato entregará sus reivindicaciones, junto a las firmas que recogerán de entre la población, al Ministerio de Transición Ecológica.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo