
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
En una reunión con el delegado de Infraestructuras se les ha informado del proceso
Actualidad12 de febrero de 2022 Sandra DíazEl colectivo SOS Climatización se ha reunido con la Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba tras un año desde que lo solicitaran. Ha sido un encuentro fructífero con el nuevo delegado, Antonio Álvarez, del que se alegran.
Durante la reunión se les ha informado del estado de la licitación de las obras de reforma eléctrica que permitan poner en marcha las máquinas de tratamiento de aire (ventilación y climatización). Concretamente y según apunta el colectivo, el contrato de los lotes adjudicados a Elecnor se firmó el 1 de febrero y los lotes adjudicados a Magtel el día 10. Además, avanzan que Endesa ya está pasando por algunos colegios para valorar los cambios necesarios en la conexión.
SOS Climatización le ha mostrado al delegado su preocupación por los retrasos que ha ido acumulando esta obra y su intención de que se acorten plazos y se eliminen posibles dilaciones para que estén operativas cuando el calor llegue a las aulas de los escolares.
Tras este encuentro el colectivo percibe que existe interés en colaborar. En breve se hará una reunión con direcciones y ampas de los colegios afectados para informar de cómo se realizarán las obras respetando los protocolos Covid de los centros.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo