
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


En una reunión con el delegado de Infraestructuras se les ha informado del proceso
Actualidad12 de febrero de 2022 Sandra DíazEl colectivo SOS Climatización se ha reunido con la Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba tras un año desde que lo solicitaran. Ha sido un encuentro fructífero con el nuevo delegado, Antonio Álvarez, del que se alegran.
Durante la reunión se les ha informado del estado de la licitación de las obras de reforma eléctrica que permitan poner en marcha las máquinas de tratamiento de aire (ventilación y climatización). Concretamente y según apunta el colectivo, el contrato de los lotes adjudicados a Elecnor se firmó el 1 de febrero y los lotes adjudicados a Magtel el día 10. Además, avanzan que Endesa ya está pasando por algunos colegios para valorar los cambios necesarios en la conexión.
SOS Climatización le ha mostrado al delegado su preocupación por los retrasos que ha ido acumulando esta obra y su intención de que se acorten plazos y se eliminen posibles dilaciones para que estén operativas cuando el calor llegue a las aulas de los escolares.
Tras este encuentro el colectivo percibe que existe interés en colaborar. En breve se hará una reunión con direcciones y ampas de los colegios afectados para informar de cómo se realizarán las obras respetando los protocolos Covid de los centros.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre

21 pórticos de 12 metros de altura crearán un túnel de estrellas