
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Costará 6 millones de euros y ocupará una parcela de 14.300 m²
Actualidad09 de marzo de 2022 Sandra DíazEl nuevo Parque Central de Bomberos se ubicará, finalmente, en Huerta de Santa Isabel junto a la Ronda Oeste. En concreto, el complejo se situará en la calle Escritora Silvina Ocampo en confluencia con el Paseo de la Copla, se trata de una ubicación clave para dar una respuesta rápida a la ciudadanía.
El Parque ocupará una parcela de 14.300 metros cuadrados y tendrá un presupuesto de ejecución de 6 millones de euros. Contará con una central de comunicaciones, salas administrativas y de crisis, vestuarios, espacios para revisar los vehículos, zona de entrenamiento y descanso... En definitiva, un nuevo edificio que, además de dar cobertura a esta zona de expansión de la ciudad, servirá para acabar con la saturación que sufre el actual parque central de Bomberos de la avenida de Los Custodios.
Cuando esté listo el nuevo complejo y se trasladen allí los efectivos, el antiguo parque pasará a formar parte de las dependencias de la Policía Local. Esto no será antes de 2024 que es cuando está previsto que entré en funcionamiento el nuevo edificio.
El proyecto se hará bajo la dirección de Urbanismo que ya ha señalado que pronto se procederá al correspondiente estudio del suelo como primer paso para tener a punto la nueva Central.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo