Diputación y Asociación del Camino Mozárabe invitan a los establecimientos de Córdoba a adherirse
Los peregrinos buscan nuevos caminos que explotar y ahí radica el negocio
Los trabajos descubren la conexión con el Imperio Oriental
Actualidad10 de marzo de 2022 Sandra DíazCórdoba albergó el mayor complejo episcopal de Hispania, de la época tardoantigua. Así lo desvela la segunda fase de las excavaciones que se llevan a cabo en la Mezquita Catedral. Alberto León, responsable de los trabajos, apunta que ya en un primer momento se podía intuir un edificio del siglo V monumentalizado en el VI pero, ahora, con una tecnología de cuatro dimensiones se ha podido documentar fases más antiguas y más modernas, desde una sala del siglo IV hasta un vestíbulo del VI.
De esta forma, el complejo sería el más grande solo comparable al de Barcelona aunque mucho más pequeño puesto que el de Córdoba ocuparía la cuarta parte del trazado de la ciudad equivalente al tamaño de la ciudad condal de aquella época.
Además, las excavaciones están dando a conocer que el edificio guarda vínculos muy estrechos con el imperio oriental, paleobizantino, por la forma de construir y sus características similares a las de otras construcciones en Turquía, en Éfeso o Mileto.
Junto a ello, ya se descarta que la orientación de la Mezquita siguiese el callejero romano ni el tardoantiguo.
Esta reexcavación se lleva a cabo sobre la realizada por Félix Hernández. Ya se encuentra al 60 % de lo previsto y ahora queda por descubrir zonas no excavadas anteriormente.
Los peregrinos buscan nuevos caminos que explotar y ahí radica el negocio
Se espera que estén concluidas en junio
Las subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro y entidades locales y mancomunidades
Actualmente, solo el 26% de los trabajadores del sector son mujeres
Hasta 2.000€ están pagando, una cantidad que se ha triplicado
Hasta el lugar se han desplazado los Bomberos, la Policía Nacional, la Local y los servicios sanitarios
Hasta el lugar se han desplazado los Bomberos, la Policía Nacional, la Local y los servicios sanitarios
Hasta 2.000€ están pagando, una cantidad que se ha triplicado
Las subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro y entidades locales y mancomunidades
Se espera que estén concluidas en junio
Los peregrinos buscan nuevos caminos que explotar y ahí radica el negocio