
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
. El PSOE se suma a las reivindicaciones vecinales
Actualidad22 de marzo de 2022 Sandra DíazEL Grupo Municipal Socialista denuncia que tanto el alcalde como su responsable de Urbanismo se han olvidado de la Torre de La Malmuerta, un monumento destacado de la ciudad que se encuentra en una grave situación de deterioro.
Dicen los socialistas que el gobierno local se comprometió públicamente a realizar obras de emergencia en esta edificación pero, aún así, no se han llevado a cabo.
Los vecinos y vecinas de esta zona de la ciudad llevan años denunciado los daños que acumula progresivamente la emblemática Torre y, si no se actúa de manera inmediata, esos daños serán irreversibles.
Los socialistas han pedido en varias ocasiones a los responsables de la Gerencia de Urbanismo la reparación de los desperfectos. En diciembre de 2020 trasladaron la petición al Consejo Rector tras reunirse con representantes de la Asociación Vecinal Torre de La Malmuerta.
Un año antes, esta asociación ya había enviado a Urbanismo un informe en el que alertaba del estado de deterioro de la Torre. En él constataba que la piedra exterior se está deteriorando a causa de la acción de los agentes atmosféricos, la contaminación y, sobre todo, por la actividad de las palomas. Afecta especialmente al Arco de la Torre, la zona de acceso al Salón y en el sector de la escalera exterior.
El PSOE considera que se debería actuar, además, para rellenar los espacios existentes en la plataforma de losas de la Malmuerta, porque es un lugar de mucho paso y existe riesgo de caídas.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo