
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


El Pleno ha aprobado hoy las cuentas gracias a la abstención de Vox.
Actualidad18 de abril de 2022 Sandra DíazLa capital cordobesa cuenta ya con un presupuesto para 2022. El pleno municipal ha aprobado hoy las cuentas con los votos a favor de PP y Ciudadanos, en contra de PSOE, IU y Podemos y con la abstención de Vox, agradecida por el gobierno de la ciudad.
El presupuesto para este año baja hasta los 458 millones de euros cuando en 2021 fue de 463. Esto se debe, en parte, a que el año pasado se gastaron 25 millones para la Base Logística. En esta ocasión, se incrementa un 24 % lo dedicado al área social con una importante reserva para lo que pueda acontecer consecuencia de la guerra de Ucrania y de la subida de precios, entre otros.
Inclusión y Accesibilidad experimenta una subida del 64% junto a la delegación de Casco Histórico que sube un 47% frente a la bajada del 70% de Presidencia y Políticas Transversales. Son algunos ejemplos de unos presupuestos que contemplan la tercera bajada de impuestos de este mandato con un 4,4% de caida.
Como no podía ser de otra forma, habrá una gran parte dedicadas a inversiones como la culminación de grandes proyectos tales como el Parque de Levante, la Ciudad de los Niños y Niñas o la urbanización de los terrenos de la Base Logística por valor de 3 millones de euros.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas