
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Los representantes sindicales de CCOO y UGT piden soluciones para salvar la empresa
Actualidad21 de abril de 2022 Sandra DíazRepresentantes de CCOO y UGT de Córdoba se han encerrado hoy en las dependencias de la Oficina Provincial de Correos de Córdoba en la calle Cruz Conde para protestar por la reconversión y el desguace del Servicio Postal Público. Este encierro se enmarca en las movilizaciones que los sindicatos mayoritarios están llevando a cabo bajo el lema “SALVEMOS CORREOS” y que tiene en el horizonte más inmediato la convocatoria de huelga general del próximo 1, 2 y 3 de junio.
CCOO y UGT denuncian la política de abandono del servicio público postal y de Correos, que ha provocado el desplome de la carga de trabajo y ha llevado a una situación insostenible económicamente con unas pérdidas de casi 600 millones de euros desde 2019, y un déficit estructural que lo sitúa al borde de la quiebra técnica. Esta política de desguace intencionado de la mayor empresa pública de este país por parte de su presidente, dicen, ha tenido como consecuencia directa la implantación de un modelo de empleo basura, con más de 10.000 puestos a tiempo parcial, lo que supone más del 20% del total de la plantilla, el 22% en el caso de Córdoba. Piden competir en igualdad de condiciones.
El presidente de Correos y el gobierno, han demostrado muy poco interés por el diálogo social, el consenso y la participación de los representantes de los trabajadores y trabajadoras de Correos, desoyendo a la mayoría sindical que representa al 76% de la plantilla, según los sindicatos.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración