
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Los representantes sindicales de CCOO y UGT piden soluciones para salvar la empresa
Actualidad21 de abril de 2022 Sandra DíazRepresentantes de CCOO y UGT de Córdoba se han encerrado hoy en las dependencias de la Oficina Provincial de Correos de Córdoba en la calle Cruz Conde para protestar por la reconversión y el desguace del Servicio Postal Público. Este encierro se enmarca en las movilizaciones que los sindicatos mayoritarios están llevando a cabo bajo el lema “SALVEMOS CORREOS” y que tiene en el horizonte más inmediato la convocatoria de huelga general del próximo 1, 2 y 3 de junio.
CCOO y UGT denuncian la política de abandono del servicio público postal y de Correos, que ha provocado el desplome de la carga de trabajo y ha llevado a una situación insostenible económicamente con unas pérdidas de casi 600 millones de euros desde 2019, y un déficit estructural que lo sitúa al borde de la quiebra técnica. Esta política de desguace intencionado de la mayor empresa pública de este país por parte de su presidente, dicen, ha tenido como consecuencia directa la implantación de un modelo de empleo basura, con más de 10.000 puestos a tiempo parcial, lo que supone más del 20% del total de la plantilla, el 22% en el caso de Córdoba. Piden competir en igualdad de condiciones.
El presidente de Correos y el gobierno, han demostrado muy poco interés por el diálogo social, el consenso y la participación de los representantes de los trabajadores y trabajadoras de Correos, desoyendo a la mayoría sindical que representa al 76% de la plantilla, según los sindicatos.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El programa concluye el 2 de noviembre

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos