
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
El sábado fue el día con más visitantes
Actualidad09 de mayo de 2022 Sandra DíazLa Fiesta de los Patios está siendo todo un éxito. Prueba de ello es el número de visitas que están recibiendo durante la primera semana, 388.236, una cifra que se ha visto incrementada notablemente durante el fin de semana cuando se han registrado casi 231.000 visitas.
El sábado ha sido el día de más afluencia rozando las 90.000 visitas frente a las más de 76.000 del domingo.
La ruta más concurrida continúa siendo la del Alcázar Viejo y el patio más visitado San Basilio 44.
Le siguen las rutas de Santa Marina - San Agustín, Judería - San Francisco, Santiago - San Pedro, San Lorenzo y, por último, El Realejo.
La Fiesta más importante de Córdoba continúa hasta el 15 de mayo abriendo los Patios de la capital para cordobeses y turistas, y lo hace en horario de mañana y de tarde. El control de aforos, el dispositivo especial de seguridad y los controladores de patios están haciendo que este festival discurra con normalidad a pesar de la gran afluencia de público que llena las calles cordobesas como antes de la pandemia.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo