
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


Un estudio de la Universidad de Córdoba confirma una caída histórica del turismo.
Actualidad26 de septiembre de 2020 Zoomtv Córdoba
El último barómetro turístico realizado por la Universidad de Córdoba refleja una caída histórica de esta actividad a causa de la crisis derivada de la Covid-19. Se rompe así con la tendencia de importante de crecimiento de los últimos años.
Los establecimientos con mayores descensos han sido los alojamientos hoteleros, con más del 70 por ciento de descenso y una pérdida de cerca de 580.000 turistas, la mayoría extranjeros. En el mes de julio abrió un 40% menos de hoteles que el año anterior y en agosto fueron un 30% menos.
Los apartamentos turísticos también han sufrido el golpe del confinamiento. En este caso la pérdida de clientes es de un 62%. La cifra se eleva hasta el 68% en el caso de los campings.
Los alojamientos de turismo rural, sin embargo, se sitúan por debajo de estas importantes caídas en el número de viajes: un 40%. Incluso en el mes de julio aumentaron los viajeros españoles.
Es lógico pensar en estas instalaciones como una mejor opción en los tiempos que corren. Ofrecen pocas plazas, cierta independencia y la mayoría no tiene espacios comunes compartidos. Se sitúan, además, en entornos más abiertos y, por lo tanto, más saludables.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre

21 pórticos de 12 metros de altura crearán un túnel de estrellas