
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Las asistencias sanitarias son el primer motivo de alerta
Actualidad02 de agosto de 2022 Sandra DíazEl Teléfono 112 ha coordinado durante el primer semestre de este año en la provincia de Córdoba un total de 28.610 emergencias, casi un 12% más de las incidencias que se gestionaron durante el mismo período del año 2021.
Se trata de una tendencia al alza que pone de manifiesto la consolidación del Teléfono Único de Emergencias como número de referencia para la ciudadanía en caso de situaciones de urgencia.
Las principales causas de llamada de los cordobeses al 112 durante los primeros seis meses del año han sido las asistencias sanitarias, con 15.874 emergencias, lo que supone el 54,4% del total de los avisos gestionados. Le siguen las incidencias relacionadas con temas de Seguridad Ciudadana con 4.209, que supone el 14,7% del tota; los avisos por incidencias de tráfico, con 1.943 (6,7%); las cuestiones relacionadas con animales, con 1.410 (4,9%); los accidentes de circulación, con 1.358 (4,7%), y los incendios, con 1.193 (4,1%).
Por provincias, Córdoba ocupa el sexto lugar en número de incidencias gestionadas en el primer semestre en Andalucía, que ascendieron en la región a 382.167.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El programa concluye el 2 de noviembre

La cita tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos