
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Los perfumes, los tés y las telas acompañarán al piano en los conciertos
Actualidad01 de septiembre de 2022 Sandra DíazRegresa el Festival de Piano Guadalquivir a Córdoba que en su edición número 13 nos acerca a la Ruta de la Seda y a sus mercancías. Precisamente, el perfume, el té y las telas acompañarán los conciertos de este festival que intentará acercar la música clásica de una forma diferente.
El primer concierto tendrá lugar en las fuentes del Alcázar el próximo 30 de septiembre. Miranda Persello, María Braido y Eleonora Pitis al piano junto con el actor Rubén Ochandiano representarán Los viajes de Marco Polo.
El uno de octubre en la sala Pepe Espaliú tendrá lugar un concierto de música andalusí titulado La Novia del Mar Rojo. El día 2 Alas de Hada aterriza en la Mezquita Catedral y el día 8 aterriza Gamelán en el teatro de la Axerquía con María Dolores Gaitán al piano acompañada de la banda sinfónica municipal de Madrid. He mirado las rosas y me acordé de ti en el Palacio de Viana cierra el ciclo de conciertos con un trío de violín, chelo y piano.
El Festival Internacional de Piano se consolida como una cita ineludible en el otoño cordobés.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre