
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Cada año se diagnostican 6.000 casos de esta enfermedad en España
Actualidad15 de septiembre de 2022 Sandra DíazLa Asociación para la Cura del Linfoma Folicular ha celebrado hoy, 15 de septiembre, el Día del Linfoma en Córdoba. Un acto respaldado por las autoridades municipales y en el que se pretende hacer hincapié en la importancia de la investigación para atajar este tipo de cáncer al que llaman el incurable porque siempre vuelve.
Aclif es la única asociación nacional que se dedica en exclusiva a esta enfermedad y se creó hace apenas un año impulsada por la concejala Lourdes Morales. Su meta es conseguir que los pacientes no sufran un deterioro con las terapias y alcanzar un control avanzado de la enfermedad.
Córdoba es una de las ciudades en las que se investigan los linfomas y en los que se aplican terapias avanzadas.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo