
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


... Los patios abrirán sus puertas entre el 8 y el 18 de octubre en una edición atípica y marcada por las medidas anti Covid 19...
Actualidad06 de octubre de 2020 Sandra DíazLa fiesta de los patios vuelve a la capital aunque lo hace fuera del mayo cordobés que este año fue borrado del calendario a causa de la pandemia. Entre el 8 y el 18 de octubre todas las personas que quieran podrán disfrutar de nuevo de este Patrimonio de la Humanidad que, aunque distinto, sigue guardando toda su esencia y lo hará sin aglomeraciones.
Eso sí, esta vez los patios estarán más controlados que nunca puesto que así lo exige la situación sanitaria. Se disminuirá el aforo, se colocarán dispensadores de gel hidroalcohólico, se medirá la temperatura, se impondrá un máximo de 15 minutos por visita y hasta se harán test de antígenos a los cuidadores de los patios a fin de garantizar las medidas de seguridad.
Además, el Ayuntamiento ha implantado, esta edición, un sistema de sensorización en los patios del Alcázar Viejo para controlar aforos y dispondrá un dron para vigilar la movilidad. Sadeco desinfectará también los lugares de más tránsito.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El programa concluye el 2 de noviembre

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos