
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Hoy y mañana vuelven a paralizar el trabajo para reivindicar mejoras salariales
Actualidad14 de diciembre de 2022 Sandra DíazLos letrados judiciales han ido a la huelga de nuevo en el día de hoy y también lo harán en el de mañana. Vuelven a reivindicar una mejora salarial que acompañe al número de competencias que se les adjudicaron tras la ley de Enjuiciamiento Civil para descargar a los jueces.
No es el primer paro del año y, aunque sea el último, será la previa de una huelga general que se iniciaría en enero si no se llega a un acuerdo con el ministerio de Justicia. Esto supondría el parón en los juicios de los juzgados de Córdoba y de toda España.
Por ahora, desde el ministerio no se sientan a hablar con los letrados.
El seguimiento de la huelga a nivel global es de un 75% mientras que en Córdoba se dispara hasta el 90%, lo que significa que de los 58 letrados judiciales 45 han secundado este paro de diciembre. Un número que mañana podría aumentar.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El programa concluye el 2 de noviembre

La cita tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos