
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
CCOO reivindica horarios naturales y compensaciones por los festivos trabajados
Actualidad16 de diciembre de 2022 Sandra DíazTrabajadores del comercio se han concentrado esta mañana en el bulevar del Gran Capitán en contra del aumento de las aperturas en días festivos. Esta situación provoca una mala conciliación, más carga de trabajo y horarios extenuantes. Además, la compensación por trabajar un festivo es recuperar el día entre semana.
Comisiones Obreras advierte de que el Consejo Andaluz del Comercio ha aprobado la declaración de zonas de afluencia turística en capitales como Almería y Cádiz, recientemente. En Córdoba ya está sobre la mesa aprobar está declaración en los meses de abril, mayo, septiembre y octubre. Algo que empeoraría las condiciones de trabajo de un sector que, según el sindicato, ya se encuentra en precario y en el que se deja notar la brecha salarial.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
La Comisión de Patrimonio Histórico ha dado luz verde a la restitución de las cubiertas afectadas
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España