
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Los sindicatos reclaman mejoras para las trabajadoras que se dedican a la dependencia por ser las que tienen condiciones más precarias.
Actualidad07 de octubre de 2020 Sandra DíazCon motivo del Día Mundial del Trabajo Decente, los sindicatos CCOO y UGT han reivindicado las mejoras laborales para las trabajadoras dedicadas a la dependencia puesto que son las que peores condiciones registran con salarios estancados hace 12 años en 13 euros a la hora y con contratos con menos horas reflejadas e, incluso, inexistentes.
Desde UGT han hecho hincapié también en la desigualdad en el trabajo entre hombres y mujeres y en la lacra que arrastran los jóvenes, más ahora con la pandemia.
Los sindicatos abogan por una derogación de la última Reforma Laboral pya que la hacen responsable de que la mitad de los cordobeses solo alcancen el Salario Mínimo Interprofesional.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo