
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


El Paseo de la Ilusión cumple su mayoría de edad con más de 480 residentes y 125 taxistas
Actualidad21 de diciembre de 2022 Sandra DíazLa Navidad es un periodo en el que la ilusión se multiplica y, pese a lo que muchos crean, no solo es cosa de los más pequeños. Los mayores cordobeses también han recuperado esa ilusión navideña gracias a los taxistas de la ciudad.
Un año más, y ya van 18, el sector del taxi se vuelca con las personas que viven en las residencias de la capital y los llevan a ver el alumbrado navideño del centro en el ya tradicional Paseo de la Ilusión.
Es el caso de Manolo, un taxista que repite por doceava vez y que se ha encargado de recoger en su residencia a Joaquín, Nicolás y José Luis que, acompañados por la directora del centro Orpea, Dolores, han recorrido las céntricas calles de la capital.
Éste es un ejemplo de los 125 taxistas con vehículos adornados gracias a los que más de 480 mayores cordobeses de 20 residencias han revivido la magia de la Navidad que se deja notar en Córdoba gracias a los villancicos y las espectaculares luces.
Para los residentes supone una gran alegría disfrutar, una vez más, de este paseo que les da 'vidilla' como dicen algunos y les devuelve el espíritu navideño.
A las 7 de la tarde de este martes todos los vehículos se han concentrado en la explanada de la Diputación para salir todos juntos e iniciar ese recorrido que ha llevado a los mayores por Ronda de los Tejares, Paseo de la Victoria, Puerta Gallegos, Bulevar del Gran Capitán, calle Gondomar, Tendillas y Claudio Marcelo. Un paseo de 45 minutos tras el que han sido llevados, de nuevo, a sus residencias.
Los taxistas cordobeses son pioneros en llevar a cabo este Paseo de la Ilusión que cumple este año su mayoría de edad y que ha servido de ejemplo a otros muchos municipios españoles.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas