
El Ayuntamiento de Córdoba destinará más de 1,4 millones de euros para ayuda humanitaria
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria
Las atenciones se llevan a cabo en Guinea y Benín
Actualidad31 de diciembre de 2022 Sandra DíazLa Fundación Arruzafa (FA) ha cerrado el ejercicio de su actividad internacional en 2022 después de llevar a cabo dos misiones oftalmológicas en los países africanos de Benín y Guinea Ecuatorial, donde ha atendido a 1.401 pacientes y realizado 133 cirugías.
Los equipos de voluntarios que se han desplazado hasta el continente africano han estado compuestos por un total de dieciocho personas, entre ellos, cinco oftalmólogos, un anestesista, cuatro optometristas, dos enfermeros, tres auxiliares y un voluntario de apoyo, participando en la organización de cada misión más de treinta personas, entre personal de organización y técnicos de la FA.
En la catalogada como expedición Benín VI (es el sexto viaje hasta ese lugar de la FA en la última década), se atendió en consulta a 430 personas, se realizaron treinta cirugías y entregaron 280 gafas graduadas, 210 de sol y cuatro especiales. El equipo que viajó hasta Nikki estuvo dirigido por el oftalmólogo del HA Juan Manuel Cubero y completado por los también oftalmólogos Eduardo Esteban González y Mercedes Giménez de Azcárate; el anestesista Jorge García Garcicuño, los optometristas Mariluz Fuentes y Alberto Ruiz; la enfermera Encarnación Hernández; la auxiliar de quirófano María de las Nieves Baena y el voluntario y técnico de apoyo Sergio Hidalgo.
En la misión Guinea VIII, donde se realizaron 971 consultas, 103 cirugías y se entregaron 487 gafas graduadas y 248 de sol, han estado presentes los oftalmólogos Álvaro Sánchez Ventosa (coordinador) y José Francisco Moreno; los optometristas Matilde Ruiz y Alberto Ruiz Porras; el enfermero Jesús Romero; las auxiliares María de las Nieves Baena Padilla y Elisa Morales Redel. Ambas expediciones han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba y en ellas también han participado profesionales del Hospital Virgen Macarena (Sevilla).
Este ha sido un año histórico en el que la Fundación ha conseguido superar los dos millones de euros destinados a causas de cariz humanitario y oftalmológico también ha evacuado a quince pacientes procedentes del continente africano, se han realizado cuatro operaciones a menores de edad procedentes del Sahara, y se ha revisado a 86 pacientes del mismo lugar. .
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria
Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar
La semana se presenta inestable
Se celebrará en Hinojosa del Duque del 24 al 26 de octubre
Unas 400 personas se beneficiarán del programa
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Más de un año de protestas después aún no han conseguido el proyecto
La cita será del 14 al 16 de noviembre
Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria