
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


El descuento se suma a la bonificación existente en la tarjeta del Consorcio
Actualidad03 de enero de 2023 Sandra DíazLa Consejería de Fomento va a aplicar una nueva bonificación del 50 por ciento en el transporte público de Andalucía con el uso de la tarjeta de la red de consorcios y los bonos de los metros. El Gobierno andaluz se ha comprometido a asumir el 20 por ciento adicional de rebaja, que era la condición impuesta por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para mantener el descuento del 30 por ciento que se empezó a adoptar en septiembre de 2022. Los nuevos descuentos se aplican desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023.
Esta bonificación del 50 por ciento se suma a los descuentos que ya aplica de manera permanente la Junta en su transporte público a través de la tarjeta del Consorcio, que supone una rebaja que oscila entre el 30 y el 40 por ciento sobre el billete sencillo, por lo que los usuarios de la tarjeta del Consorcio se beneficiarán de bonificaciones de al menos el 80%.
La bonificación se aplica a partir del 1 de eneroen todos los modos de transportes adheridos a la tarjeta del Consorcio, aunque en el caso de los autobuses metropolitanos se aplicará a partir del 16 de enero, si bien se hará con carácter retroactivo. Es decir, a los usuarios se les ingresará el descuento adicional del 20%.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre