
El incendio de la Mezquita Catedral provoca el colapso de la capilla de la Anunciación
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Un fotógrafo de Espiel inició esta recogida a la que se suma la asociación Aproima y el Ayuntamiento de la localidad
Actualidad09 de febrero de 2023 Sandra DíazToda ayuda es poca y es lo que debió pensar José Luis Martínez, un fotógrafo de Espiel que se decidió a iniciar una recogida de ropa de abrigo para los damnificados por el terremoto de Turquía. No es la primera vez que sale su vena solidaria, ya ayudó al inicio de la guerra de Ucrania y acogió a una familia de refugiados.
A esta nueva iniciativa se suma la asociación cordobesa de profesionales de la imagen Aproima y también el Ayuntamiento de Espiel que ya está en conversaciones con el cónsul de Turquía para organizar la logística.
Precisamente uno de los colaboradores en la capital es Manuel Navarro, fotógrafo integrante de Aproima, que recoge en su estudio todas las prendas de abrigo y mantas que los cordobeses puedan aportar.
Su estudio se sitúa en la avenida Virgen de Fátima 17. Allí se pueden llevar impermeables, jerséis, calzado, guantes bufandas... En horario de 9.30 a 13.30 horas y de 17.15 a 20.00 horas.
En Córdoba capital también se puede llevar estos objetos al establecimiento Pulso, situado en la avenida Augusta y también en horario de mañana y tarde.
La recogida parará el sábado para evaluar toda la ropa y seleccionarla para enviarla a Turquía y así poder ayudar a cientos de personas que se han quedado sin hogar tras el seísmo de 7'8 que asoló gran parte de Turquía y Siria a comienzos de semana y que suma ya más de 16.000 fallecidos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor