
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Es el primer equipo de Andalucía y ya se ha probado con éxito
Actualidad18 de febrero de 2023 Sandra DíazEl Hospital Reina Sofía ha incorporado el primer equipo de Andalucía para el tratamiento del temblor en los trastornos del movimiento como la enfermedad de Parkinson y el temblor esencial. Se trata de una tecnología novedosa que ofrece la posibilidad de reducir o eliminar el temblor que muchas personas presentan por diferentes trastornos neurológicos y que afecta significativamente a su calidad de vida.
Todo ello mediante un tratamiento poco invasivo, ya que se basa en Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad guiados por resonancia magnética, una terapia que actualmente sólo está disponible en otros cuatro hospitales públicos de España y otros cuatro privados.
Ya han administrado 12 tratamientos a pacientes cordobeses en su mayoría, pero también de otros puntos de Andalucía. De ellos, 9 han presentado una eliminación completa del temblor y los otros 3 una reducción de hasta el 70%.
Domingo, es uno de los pacientes que ha mejorado gracias a este método. A sus 79 años, no podía realizar funciones de la vida diaria como escribir o comer.
El equipo ha costado 2'4 millones de euros.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre