
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Medio centenar de profesionales participan en esta campaña que persigue mejorar la salud de los menores
Actualidad02 de marzo de 2023 Sandra DíazA partir de hoy y hasta el 31 de marzo, la Fundación Arruzafa abre el plazo para que los centros públicos y concertados de la provincia presenten su solicitud para participar en la campaña gratuita Mir@ por los Niñ@s. Con esta iniciativa pretenden detectar defectos visuales en los escolares a una edad temprana y poner remedio antes de que sea tarde.
Para ello, la mejor edad es los 4 años mientras que a los 12 ya es demasiado tarde para algunas patologías. Por eso se llevan a cabo screening tanto en los centros como en la unidad móvil.
Solo el año pasado, participaron en esta campaña 17 centros en su etapa de 4-5 años y se detectaron 39 alteraciones visuales en 253 pacientes. También se detectaron 74 patologías entre los más de 800 niños tratados de entre segundo de Infantil y cuarto de Primaria.
Este año, medio centenar de profesionales participará en la campaña.
La Fundación cuenta con la colaboración de la Caixa, General Ópticas y del Ayuntamiento de Córdoba que ayuda a difundir la campaña y pone a disposición de los centros autocares y monitores para acudir a la revisión.
Entre el 10 y el 20% de la población padece alguna patología visual, el 6% tiene ambliopía, más conocida como ojo vago, que es lo que se intenta detectar, sobre todo, con esta campaña dirigida a edades tempranas.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo