
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


El recorrido de un águila sirve para mostrar toda la península y sus grandes parajes
Actualidad15 de marzo de 2023 Sandra DíazA tan solo dos días del estreno en toda España de la película de Arturo Menor, Iberia, naturaleza infinita, este film podrá visionarse por primera vez esta tarde en el Cine Guadalquivir de la capital cordobesa ante un público reducido y el viernes estará presente en el Festival de Málaga.
La Diputación es patrocinador de esta película que se presenta como un proyecto singular, artístico y científico de primer orden que promociona nuestro patrimonio natural.
El recorrido que hace el águila en nuestra provincia nos llevará a parajes espectaculares como la Dehesa de Los Pedroches, el meandro de Montoro, el Guadalquivir, la laguna del Donadío, el macizo de Piedra Luenga o el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. El film ofrece planos de Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Montoro, Adamuz, Villafranca de Córdoba, Villa del Río, Montilla, Santaella, Posadas, Cabra, Zuheros, Carcabuey, Rute y Córdoba.
La película empieza su recorrido por el norte de España, baja después a la Meseta Castellana y desde allí entra en la provincia de Córdoba.
La película estará presente en 60 salas de cine aunque se espera que llegue a 120.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

La Delegación de Participación Ciudadana contará con un presupuesto de 180.000 euros para subvenciones, 30.000 más que el ejercicio anterior

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre