
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Tras una remodelación de 35.000 euros, el altar vuelve a brillar como en sus mejores tiempos
Actualidad23 de marzo de 2023 SANDRA DÍAZEl retablo de la calle Lineros ya luce por fin en todo su esplendor. La rehabilitación ya ha terminado, a falta de la colocación de unos faroles que están terminando los orfebres y de una figura de la virgen de Linares donada por la hermandad.
Esta reforma ha estado a cargo de la empresa Dédalo y ha costado 35.000 €. Se ha mantenido la referencia original aunque ha habido pequeñas modificaciones como la sustitución de las antiguas cartelas que eran de uralita. Los lienzos originales, por su parte, han sido trasladados al Museo Julio Romero de Torres y se ha hecho una rehabilitación de la estructura del altar.
También se han soterrado los cables de la fachada y se ha pintado la cubierta.
Una actuación muy requerida en el Casco Histórico.
La intervención se ha llevado a cabo tras un estudio previo, sobre todo, en el Archivo Municipal.
El presidente de la GMU ha pedido respeto para que no se produzcan, de nuevo, actos vandálicos.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre