
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Tras una remodelación de 35.000 euros, el altar vuelve a brillar como en sus mejores tiempos
Actualidad23 de marzo de 2023 SANDRA DÍAZEl retablo de la calle Lineros ya luce por fin en todo su esplendor. La rehabilitación ya ha terminado, a falta de la colocación de unos faroles que están terminando los orfebres y de una figura de la virgen de Linares donada por la hermandad.
Esta reforma ha estado a cargo de la empresa Dédalo y ha costado 35.000 €. Se ha mantenido la referencia original aunque ha habido pequeñas modificaciones como la sustitución de las antiguas cartelas que eran de uralita. Los lienzos originales, por su parte, han sido trasladados al Museo Julio Romero de Torres y se ha hecho una rehabilitación de la estructura del altar.
También se han soterrado los cables de la fachada y se ha pintado la cubierta.
Una actuación muy requerida en el Casco Histórico.
La intervención se ha llevado a cabo tras un estudio previo, sobre todo, en el Archivo Municipal.
El presidente de la GMU ha pedido respeto para que no se produzcan, de nuevo, actos vandálicos.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo