
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
La Carrera Oficial se mantiene como la del año pasado
Actualidad28 de marzo de 2023 Sandra DíazYa está listo el Plan de Tráfico y Seguridad especial para la Semana Santa que estará en funcionamiento entre el 2 y el 9 de abril. Pocas novedades con respecto al año pasado. La Carrera Oficial se mantiene y también el itinerario peatonal de 1'80 metros de anchura para el paso y evacuación. Habrá 15 accesos de tráfico y cortes para el paso de procesiones.
Habrá también un centro de control junto con puntos de vigilancia de aglomeraciones y un punto sanitario a cargo de Cruz Roja.
Policía Local, Protección Civil y la seguridad privada del acceso a la Mezquita Catedral se coordinarán para dar cobertura a los distintos itinerarios y, especialmente, a la Carrera Oficial.
En este sentido, la Carrera Oficial comprende la Puerta del Puente, Plaza del Triunfo, Torrijos, Cardenal Herrero, Entrada Santa Iglesia Catedral por la Puerta del Perdón, Patio de los Naranjos, Interior de la Santa Iglesia Catedral, Salida Santa Iglesia Catedral, por laPuerta de Santa Catalina.
La Cruz de Rastro, el Puente Romano y la calle Santa Teresa Jornet son los puntos de entrada a esta Carrera Oficial en la que no podrán entrar los penitentes y que se cerrará 90 minutos antes de la entrada de la primera Cruz de Guía hasta el miércoles Santo y 120 minutos antes el resto de días.
La Carrera Oficial estará vallada al igual que los accesos para evitar que circule el tráfico rodado por Ronda de Isasa.
Además, la parada de taxis de la calle Torrijos se traslada hasta el 10 de abril a la calle Amador de los Ríos.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada