
El Ayuntamiento de Córdoba destinará más de 1,4 millones de euros para ayuda humanitaria
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria
Se vallarán zonas para evitar el botellón y habrá un dispositivo especial de seguridad y otro de Sadeco
Actualidad24 de abril de 2023 SANDRA DÍAZEn apenas tres días dará comienzo una de las fiestas más esperadas de Córdoba. Las Cruces arrancan a las 12 del próximo jueves 27 de abril y culminarán el lunes 1 de mayo por la tarde. Hasta las 2 de la madrugada será el horario de esta fiesta que no podrá poner música entre las 5 y las 8 de la tarde.
51 cruces participarán este año en un concurso que ha visto incrementada la cuantía de sus premios hasta los 2.000€ en el caso del primer puesto, 1.260 para el segundo y 960 para el tercero. Además se podrán otorgar tres premios adicionales, dos de 300 euros y uno de 100, y cada cruz tendrá un accésit de 700€.
Para evitar botellones, cortes de tráfico y problemas de descanso se vallarán algunas zonas como la plaza del Conde de Priego, Capuchinos o el Bailio.
Además, habrá un dispositivo especial de seguridad y otro de Sadeco para promover una fiesta con civismo y convivencia de la que no sólo se espera que disfruten los cordobeses sino también los turistas.
Este año, de la 51 cruces, 22 se encuentran en el Casco Histórico, 15 en la zona moderna y 13 en recintos cerrados. Además, se suman tres cruces nuevas en la Viñuela, avenida de Rocío Dúrcal y plaza de España.
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria
Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar
La semana se presenta inestable
Se celebrará en Hinojosa del Duque del 24 al 26 de octubre
Unas 400 personas se beneficiarán del programa
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Más de un año de protestas después aún no han conseguido el proyecto
La cita será del 14 al 16 de noviembre
Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria