
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


Las progresivas bajadas de impuestos la colocan en el puesto 51 de los municipios españoles con más de 50.000 habitantes
Actualidad28 de abril de 2023 Sandra DíazUn informe del Instituto de Estudios Económicos revela que Córdoba se encuentra en el puesto número 51 en cuanto a competitividad fiscal entre los 141 municipios españoles de más de cincuenta mil habitantes. Este estudio tiene en cuenta el impuesto de bienes inmuebles, el de vehículos sobre tracción mecánica, el de plusvalía el de construcciones y el de actividades económicas.
En cuatro de ellos Córdoba lidera la bajada fiscal en el país. En el caso del IBI, la ciudad ha bajado el 2'9 por ciento mientras que en el impuesto de vehículos se trata del 8'5 por ciento convirtiéndose en la cuarta ciudad que más lo ha hecho en los últimos cuatro años. La plusvalía por su parte baja un 8'4 por ciento y se sitúa como la segunda ciudad mientras que el de obras hace que Córdoba ocupe el tercer puesto de las ciudades que más bajan este impuesto.
El alcalde apunta que Córdoba ha pasado de ser un infierno fiscal a ser una ciudad atractiva para vivir y para atraer inversiones.
Si se compara con el resto de capitales Córdoba ocuparía el número veintiuno de la lista mientras que en Andalucía sería la tercera ciudad solo por detrás de Málaga y Almería.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas