
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Se trata de 103 médicos, 16 enfermeros, 5 farmacéuticos, 4 psicólogos y 1 radiofísico
Actualidad24 de mayo de 2023 SANDRA DÍAZEl Hospital Universitario Reina Sofía ha recibido esta mañana a los 129 Especialistas Internos Residentes que inician este año su formación. Para iniciar su andadura en el hospital cordobés, la jefatura docente ha organizado unas jornadas informativas que repasan el funcionamiento del centro y las obligaciones que adquieren en el desarrollo de sus funciones.
Este año el hospital tiene asignadas un total de 129 plazas, 103 de médicos, 16 de Enfermería, 5 de farmacéuticos, 4 psicólogos y 1 radiofísico. En esta convocatoria, el MIR con mejor número de orden (17) ha elegido la especialidad de Dermatología, seguido de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (26) y Oncología Médica (126).
La directora gerente, Valle García, acompañada por el director médico, Francisco Triviño, la subdirectora de Enfermería, Amparo Lopera, y la Jefa de Estudios, Elisa Roldán, han dado la bienvenida a este grupo de residentes destacando la importancia de esta etapa y el papel que van a desempeñar en el sistema sanitario.
Desde hoy están manteniendo encuentros con responsables de las áreas de Hostelería, Gestión Medioambiental, Prevención de Riesgos Laborales, Medicina del Trabajo, Medicina Preventiva, Calidad y Seguridad, protección de datos o Informática.
Además, las jornadas de recepción también contemplan la visita al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada