
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de 103 médicos, 16 enfermeros, 5 farmacéuticos, 4 psicólogos y 1 radiofísico
Actualidad24 de mayo de 2023 SANDRA DÍAZEl Hospital Universitario Reina Sofía ha recibido esta mañana a los 129 Especialistas Internos Residentes que inician este año su formación. Para iniciar su andadura en el hospital cordobés, la jefatura docente ha organizado unas jornadas informativas que repasan el funcionamiento del centro y las obligaciones que adquieren en el desarrollo de sus funciones.
Este año el hospital tiene asignadas un total de 129 plazas, 103 de médicos, 16 de Enfermería, 5 de farmacéuticos, 4 psicólogos y 1 radiofísico. En esta convocatoria, el MIR con mejor número de orden (17) ha elegido la especialidad de Dermatología, seguido de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (26) y Oncología Médica (126).
La directora gerente, Valle García, acompañada por el director médico, Francisco Triviño, la subdirectora de Enfermería, Amparo Lopera, y la Jefa de Estudios, Elisa Roldán, han dado la bienvenida a este grupo de residentes destacando la importancia de esta etapa y el papel que van a desempeñar en el sistema sanitario.
Desde hoy están manteniendo encuentros con responsables de las áreas de Hostelería, Gestión Medioambiental, Prevención de Riesgos Laborales, Medicina del Trabajo, Medicina Preventiva, Calidad y Seguridad, protección de datos o Informática.
Además, las jornadas de recepción también contemplan la visita al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo