
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se mantiene la frecuencia pero se aumentan los recursos económicos y humanos
Actualidad04 de julio de 2023 Sandra DíazUna de las medidas a tomar en los primeros cien días de gobierno de José María Bellido era poner en marcha un nuevo plan de limpieza de la ciudad. Dicho y hecho en los primeros quince días. Sadeco inicia un plan de limpieza por distritos en el que se mantiene la frecuencia de dos veces por semana pero se aumenta el número de recursos humanos y materiales.
De esta forma, una vez a la semana se limpiará en profundidad con sopladoras, se eliminarán hierbas, cartelería y enseres, se limpiarán contenedores, papeleras y zonas verdes y se repararán las pintadas. Este plan se llevará a cabo por distritos y se comenzará en Poniente Sur, donde se pasa de 15 a 32 operarios, y en Levante, donde se pasará de 5 a 14 trabajadores.
En octubre, se sumará el distrito perirubanl Este Campiña que cubre Sector Sur, Cerro Muriano y Alcolea. Y se seguirán sumando distritos hasta 2024 conforme se contrate a las 126 personas cuyas plazas ya están aprobadas.
Además, ya se ha propuesto al consejo de Sadeco la creación de otras 50 plazas fijas.
A esto se suma que cualquier ciudadano podrá consultar a través de la web de la empresa cómo y cuándo se hace la limpieza en cada calle de Córdoba.
También se implanta un equipo comodín que irá rotando por los distintos distritos para dar una cobertura general. No se trata de un plan de choque según el alcalde sino que se implementará de forma definitiva para dar respuesta a la demanda ciudadana.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo