
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
102 organizaciones colaboran con el Banco de Alimentos para repartir 900.000 kilos de comida...
Actualidad14 de octubre de 2020 Sandra DíazEl Banco de Alimentos comienza la segunda fase del reparto incluido en el programa de ayuda de alimentos del que se beneficiarán 18.000 personas. Este programa está financiado al 85 por ciento por fondos europeos y gracias a él se reparten más de 900.000 kilos de comida entre el Banco de Alimentos y Cruz Roja.
En esta segunda fase se hará entrega del 40 por ciento de estos productos de mercado tan necesarios para mucha gente, sobre todo, en esata situación de pandemia que los voluntarios hacen más amena.
Precisamente, el presidente del Banco de Alimentos ha hecho un llamamiento para que todo aquel que pueda se sume al voluntariado y para que los cordobeses colaboren con la entidad a través de un nuevo sistema que se pone ne marcha en los supermercados.
En lo que llevamos de crisis el número de personas atendidas por el Banco de Alimentos se ha elevado desde las 25. 000 hasta las 42.000 personas.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
La situación se ve agravada por el aumento de población
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada