
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Esta situación se produce desde hace meses desde la glorieta Huerta de San Antonio hasta la carretera de Trassierra
Actualidad14 de septiembre de 2023
Sandra DíazVecinos de la zona del Hipercor han denunciado ante el Ayuntamiento la situación de descontrol que se vive, especialmente en las madrugadas de los fines de semana, cuando se concentran numerosos vehículos que hacen carreras ilegales, derrapes y ponen música a elevados niveles
Concretamente, esto se viene produciendo en el tramo de vía situada la glorieta Huerta de San Antonio y la Carretera de Trassierra. Además de las molestias que causan a los vecinos en mitad de la noche, denuncian la inseguridad de los viandantes y de otros conductores que circulan con normalidad y que se ven obligados a esquivar otros vehículos. También se producen accidentes, el último esta misma semana.
Junto a eso, reclaman una delimitación de la avenida puesto que la separación de los carriles no está pintada y tampoco existe gran señalización vertical ni horizontal tratándose de una zona de viviendas. Por eso piden que se hagan pasos elevados para evitar que se circule a gran velocidad, más ahora cuando la población está creciendo vertiginosamente.
No es el único problema que denuncian los afectados en un barrio que no para de crecer y que cuenta con una zona ajardinada como es el parque de Turruñuelos muy usado por los cordobeses para realizar celebraciones. Allí no hay contenedores de basura ni señalización. A eso se suma que la valla metálica que delimita el canal está rota en varios puntos y la gente lo utiliza para hacer sus necesidades.
Las llamadas de los vecinos a la Policía Local han pasado de ser mensuales a diarias por todos estos motivos, especialmente por las carreras. Por eso piden mayor presencia policial y un monitoreo exhaustivo de la zona.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El programa concluye el 2 de noviembre

La cita tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos