
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Se están volviendo a baremar los méritos de las personas que componen la bolsa
Actualidad28 de septiembre de 2023
Sandra DíazEl Ayuntamiento de Córdoba finalmente ha apostado por la reactivación de una bolsa de empleo de trabajadores públicos para contratar a 18 porteros que faltan en los colegios públicos de la capital y deshacerse así de la seguridad privada.
Esta decisión conlleva una inversión de dinero municipal que rondará el millón de euros por año. No solo se cubrirán las plazas de portero con esta bolsa de unas 300 personas sino que también se podrá usar para suplir personal en los centros cívicos.
Ahora, los técnicos están volviendo a baremar los méritos de los inscritos en la bolsa y en un plazo de medio mes se producirán las primeras contrataciones.
Precisamente, hoy se ha mantenido una reunión entre los responsables de diferentes áreas municipales y un centenar de representantes de AMPAS de los 71 colegios públicos de Córdoba en la que se ha presentado una hoja de ruta para las reformas de los centros que, en muchos casos, fueron construidos hace décadas

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre