
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
La iniciativa busca abordar el aumento de la miopía en niños relacionado con el uso de pantallas
Actualidad30 de noviembre de 2023La Fundación Arruzafa ha anunciado su nueva campaña de revisión oftalmológica infantil llamada "Mira por l@s niñ@s", que celebra su decimoséptimo aniversario. La iniciativa busca abordar el aumento de la miopía en niños relacionado con el uso de pantallas y la falta de actividad al aire libre. Según el coordinador de la Unidad de Oftalmología Pediátrica del Hospital Arruzafa, Diego José Torres, el abuso de dispositivos electrónicos y la disminución del tiempo al aire libre contribuyen al incremento de la miopía en los niños.
Aunque se destaca el aumento de la miopía, Torres enfatiza que no afecta el desarrollo visual de manera significativa, y los especialistas están más preocupados por detectar casos de hipermetropía alta, diferencias entre ambos ojos o astigmatismo, que sí pueden afectar el desarrollo visual.
La campaña "Mira por l@s niñ@s" tiene como objetivo detectar problemas visuales en edades tempranas, durante la etapa escolar, para garantizar un desarrollo normal sin afectaciones oculares. Se invita a participar en la revisión oftalmológica, que estará abierta hasta el 15 de enero y se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2024 en el Hospital Arruzafa y en escuelas de zonas desfavorecidas.
En la campaña anterior, se examinaron los ojos de 1,340 niños, encontrando patologías no detectadas previamente en 137 de ellos. Este año, la iniciativa incluirá una unidad móvil que visitará escuelas en áreas desfavorecidas, además de aceptar inscripciones para la revisión oftalmológica infantil en el teléfono 957 29 05 74 o por correo a [email protected].
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa