
Un camión de reparto se estrella contra un árbol en la calle Sagunto
El suceso ha ocurrido en torno a las 17.30 horas de este miércoles
Cordoplas es una de las empresas beneficiada por esta subvención que se ha pagado en apenas 3 meses
Actualidad19 de enero de 2024El delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y la delegada de Empleo, Empresa y trabajo Autónomo, M.ª Dolores Gálvez, han visitado esta mañana la empresa Cordoplas para presentar las ayudas puestas en marcha por el Gobierno andaluz para compensar el sobrecoste energético sufrido por pymes y autónomos durante 2022. Esta firma, puntera en la recuperación, reciclado y valorización de materias plásticas, ha obtenido una subvención superior a los 1,3 millones de euros.
Como muchas otras empresas, Cordoplas sufrió importantes pérdidas ese año por el excepcional incremento de los precios de la energía, debido al impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Una situación que ha afectado directamente al balance de resultados de las empresas, y que también compromete la capacidad competitiva del tejido productivo andaluz, ya duramente sacudido por la pandemia sufrida, según el delegado.
Precisamente, para apoyar a las empresas se puso en marcha esta convocatoria de ayudas que ha dejado en Córdoba más de 21 millones de euros que han beneficiado a 3.500 pymes y autónomos.
El responsable territorial destaca el gran esfuerzo realizado para que tanto las pymes como los trabajadores por cuenta propia tuvieran el dinero concedido antes de final del pasado año.
Tanto autónomos como pymes han podido acceder a estas ayudas de manera muy ágil de forma telemática, lo que ha facilitado la tramitación, la resolución y el pago de los incentivos en un plazo inferior a los tres meses.
La medida, puesta en marcha por la Consejería de Empleo en 2023 de manera urgente, forma parte del ‘Pacto social y económico por el impulso de Andalucía’, firmado por el Gobierno andaluz, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT-A y CCOO-A. Se trata de incentivos financiados con fondos europeos y destinados a apoyar a las empresas que se vieron “especialmente afectadas” por el alza de los precios de electricidad y gas natural.
El suceso ha ocurrido en torno a las 17.30 horas de este miércoles
En esta ocasión la cita se traslada a los Jardines de la Agricultura por posibles obras en el Alcázar
No hay que lamentar problemas graves y se dio respuesta rápida a la crisis
La mayoría de la capital tenía suministro eléctrico a las 4.30 horas
El Foro Empléate tendrá lugar hoy y mañana
Casi todos los residuos proceden de centrales nucleares
El Foro Empléate tendrá lugar hoy y mañana
La mayoría de la capital tenía suministro eléctrico a las 4.30 horas
No hay que lamentar problemas graves y se dio respuesta rápida a la crisis
En esta ocasión la cita se traslada a los Jardines de la Agricultura por posibles obras en el Alcázar
El suceso ha ocurrido en torno a las 17.30 horas de este miércoles