
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Carolina España ha recordado que la Patrica ha aumentado cada año desde 2019
Actualidad22 de enero de 2024
Sandra DíazLa consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado este lunes, durante su primera visita oficial a la Diputación de Córdoba, que más de 400.000 contribuyentes cordobeses se han beneficiado de las rebajas del IRPF implementadas en Andalucía, “que cada año dejan 300 millones de euros en los bolsillos de los andaluces”.
Carolina España se ha referido a la deflactación de los primeros tramos del IRPF y de los mínimos personales y familiares exentos, aprobada en la última bajada de impuestos, junto a la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, que ha generado un ahorro estimado de algo más de 16 millones de euros.
Junto a estas medidas, la consejera ha recordado las deducciones del IRPF que se pueden aplicar los contribuyentes andaluces, y en particular ha llamado la atención sobre las medidas contra la despoblación, como la deducción por nacimiento de hijo (que pasa de 200 a 400 euros en el caso de los municipios con menos de 3.000 habitantes) o la aplicación del tipo superreducido del 3,5% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la adquisición de viviendas de hasta 150.000 euros en estos municipios (frente al tipo normal del 7%).
Carolina España, que se ha reunido con el presidente de la corporación provincial cordobesa, Salvador Fuentes, junto al delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, y el delegado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Agustín López, ha querido resaltar el carácter “netamente municipalista” del Gobierno de Juanma Moreno.
En este sentido, la consejera ha destacado, por ejemplo, la Patrica, la financiación incondicionada que reciben de la Junta de Andalucía los ayuntamientos, y ha recordado que “los ayuntamientos cordobeses recibirán en 2024 un total de 51,1 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 7,5% respecto a la de 2018.
En toda Andalucía, los ayuntamientos contarán en 2024 con 530 millones de euros de financiación incondicionada. Son 180 millones de euros más acumulados que lo que recibían en 2018. Y con respecto al Plan de Cooperación Municipal, los ayuntamientos andaluces recibirán en 2024 un total de 2.113 millones de financiación de la Junta de Andalucía.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El programa concluye el 2 de noviembre

La cita tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos