
Aucorsa moderniza sus paneles informativos con tecnología 5G
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha visitado hoy el IMIBIC para conocer los proyectos enmarcados en el programa Investigo
Actualidad19 de febrero de 2024La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha visitado esta mañana el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, IMIBIC, para conocer a los investigadores contratados por esta entidad a través del Programa Investigo y conocer también qué proyectos están desarrollando.
Este centro ha sido una de las 8 entidades beneficiarias en la provincia de la iniciativa puesta en marcha por la Junta de Andalucía.
El programa supone para la provincia una inversión de 5 millones de euros que han servido para contratar a 87 jóvenes investigadores. De esta cifra, el IMIBIC ha recibido 2,4 millones que están sirviendo para contratar a 37 investigadores durante 24 meses.
A través de este programa, la Consejería de Empleo subvenciona la contratación laboral de los jóvenes investigadores durante un periodo de tiempo que oscila entre los 12 y los 24 meses, financiando el 100% de los gastos de la contratación a tiempo completo y costes laborales. En el caso de Córdoba, de los 87 beneficiarios, casi el 80% obtendrán un contrato de 24 meses.
Las áreas principales a las que se van a dirigir los proyectos en los que trabajarán son, transición ecológica; sanidad; ciencia de datos; digitalización de servicios; y dentro de la economía verde, tratamiento de aguas y residuos, energías renovables o industria agroalimentaria.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
La Comisión de Patrimonio Histórico ha dado luz verde a la restitución de las cubiertas afectadas
Irán dirigidos a municipios con menos de 50.000 habitantes
El ajardinamiento es la apuesta estrella de Emacsa para estas infraestructuras hidráulicas
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
Irán dirigidos a municipios con menos de 50.000 habitantes
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
La Comisión de Patrimonio Histórico ha dado luz verde a la restitución de las cubiertas afectadas
La situación se ve agravada por el aumento de población
El ajardinamiento es la apuesta estrella de Emacsa para estas infraestructuras hidráulicas