
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


Hoy se celebra el Día de estas personas
Actualidad11 de marzo de 2024
Sandra DíazEl próximo mes de julio se cumplen 9 años desde que el joven Paco Molina, entonces con 16 años, desapareciera dejando pocas pistas. Hoy sus padres han pedido a las puertas del Ayuntamiento que se agilice la aprobación del Estatuto de las Personas Desaparecidas con motivo de la celebración, precisamente, del Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente.
Familiares de desaparecidos junto con el alcalde y parte de la corporación municipal han guardado minutos de silencio ante una situación que devasta a las familias que pasan por este trance y que se encuentran en un sin vivir sin saber qué les ha ocurrido a sus seres queridos. Eso sí, la esperanza es lo último que se pierde.
Los padres de Paco han reconocido que la Policía continúa investigando y aseguran que cada vez poseen mejores protocolos .
La última desaparición en la provincia es la de Pedro Mayorgas, un vecino de Lucena de edad avanzada cuyo despliegue de búsqueda ha concluido sin éxito. El padre de Isidro les ha recomendado a los familiares que comuniquen cualquier dato a la Policía para que los agentes tengan más información para localizarlo.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas