
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Los Días Europeos de la Artesanía desarrollarán en la provincia más de una veintena de actividades
Actualidad01 de abril de 2024
Sandra DíazLa delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha dado el pistoletazo de salida a la celebración, en la provincia de Córdoba, de los Días Europeos de la Artesanía, una iniciativa promovida por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y que tiene como objetivo acercar al público los secretos del trabajo de todo tipo de oficios artesanos, para difundir su enorme riqueza y singularidad.
Desde mañana, 2 de abril, y hasta el próximo domingo 7 de abril, se desarrollarán en Córdoba más de una veintena de actividades en diversos lugares de la provincia, centrados principalmente en las cinco Zonas de Interés Artesanal, ZIA, del casco histórico de la Capital, Castro del río, La Rambla, comarca de los Pedroches y Montilla que incluyen talleres como la elaboración de barriles o el calado de abanicos. La provincia es la que mayor número de zonas ZIA tiene de toda Andalucía con casi la mitad, 5 de 11, lo que demuestra la importancia de este sector en nuestros pueblos. Córdoba es también una de las que más talleres aglutina dentro del Registro de Artesanos de Andalucía con 247 inscripciones, 203 artesanos, 39 empresas artesanas y 5 asociaciones.
La responsable territorial ha querido aprovechar el acto de presentación de actividades para hacer entrega de cuatro placas del distintivo ‘Artesanía Hecha en Andalucía’ a nuevos talleres inscritos en las Zonas de Interés Artesanal de Montilla (Rubén Luna, talla en madera y Luis Miguel Morales, forja y herrería) y Los Pedroches (Manuel García, cosmética natural y María Luisa Rodas, encuadernación) y un distintivo de calidad artesanal al taller de piedra y mármol de Villaralto, del artesano Manuel Ramírez. Están pendiente de aprobarse, además, otras cinco nuevas, cuatro en la Zona de Castro del Río y una en Montilla.
Para su potenciación, además, la Junta ha puesto en marcha diferentes ayudas y se aprobó el pasado año el IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía 2023-2026 con una financiación de 14,45 millones de euros, y que pretende incrementar la competitividad del sector, incidiendo en la formación empresarial y la modernización, y abordando asimismo la simplificación administrativa.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

La cita tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial