
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
La vuelta a las aulas vuelve a estar marcada por un nuevo descenso del número de alumnos, con 25.000 estudiantes menos, la mayor bajada de la serie histórica en un inicio de curso en Andalucía
Actualidad10 de septiembre de 2024Un total de 61.141 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases hoy en 358 centros docentes de la provincia de Córdoba. El día 16 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos, mientras que el día 20 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial. En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases un total de 155.922 estudiantes y más de 12.100 docentes en 780 centros.
Este nuevo curso está marcado por un nuevo descenso histórico de alumnado debido a la bajada de natalidad con 25.000 estudiantes menos.
A pesar del descenso, el Gobierno andaluz sigue con su compromiso de consolidar los recursos que se han ido sumando al sistema y de incorporar otros nuevos. De esta manera, este curso el sistema cuenta con una plantilla docente integrada en Córdoba por más de 11.700 profesionales, de los que el 85,4% son maestros y profesores de los centros educativos públicos.
El Gobierno andaluz ha destinado alrededor de 886 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito escolar. Incluye aspectos como las becas, la gratuidad del primer ciclo de infantil, las bonificaciones del servicio de comedor y resto de servicios complementario, el transporte escolar o la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias, con una inversión de más de 105 millones que permite que más de 481.000 estudiantes estrenan libros de texto este curso y en total beneficia a casi 900.000 de alumnos y alumnas.
Los servicios complementarios aumentan en este curso con dos centros más que ofrece aula matinal hasta alcanzar los 152 y dos centros más tienen autorizados el comedor escolar, en total 189. La previsión de usuarios del comedor escolar es más de casi 15.500 alumnos, alrededor de 9.000 en aula matinal y supera los 7.000 en extraescolares.
En lo que se refiere a infraestructuras, con vistas al curso 2024/25 se finalizarán o han finalizado un total de 27 obras en centros educativos de Córdoba, con un presupuesto de casi 4 millones de euros.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa