
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Hoy se ha presentado a la Mesa del Casco
Actualidad11 de septiembre de 2024
Sandra DíazEl Ayuntamiento de Córdoba ha presentado el Plan de Gestión del Casco Histórico a la mesa del Casco y a las empresas municipales. Un plan que se centra en 64 medidas que se pondrán en marcha y se monitorearán con el objetivo de mejorar el Casco Histórico en base a las recomendaciones de la UNESCO. Este plan contempla muchas de las preocupaciones de los vecinos como la seguridad. El Consistorio pretende mejorar la vida en esta zona a través de medidas que, en muchos casos, ya se llevan a cabo desde las áreas municipales.
Este plan está previsto que se apruebe antes de que acabe el año e incluye la zona patrimonial, las 80 zonas declaradas como tal, y también las 320 hectáreas del conjunto histórico. De esta forma se equilibran los usos por todo el Casco Histórico.
Todo este plan se basa en el desarrollo sostenible.
La ciudad verde se basa en la mejora de la calidad ambiental y la ciudad contada en la transmisión patrimonial.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre