
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Acompañamiento y recursos es la petición de la AECC en el Día Mundial de esta patología
Actualidad17 de octubre de 2024
Sandra Díaz4 mujeres cada hora son diagnosticadas de cáncer de mama. Un dato que aporta la Asociación Española Contra el Cáncer con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que se celebra el 19 de octubre. Solo en 2023, 35.312 mujeres conocieron que padecían esta patología que, cada vez más, se detecta de forma precoz.
El cáncer de mama tiene una tasa de supervivencia a los 5 años del 85'5%.
La fatiga, el deterioro cognitivo, el parón profesional, o los problemas de sexualidad, son algunos de los efectos secundarios de esta enfermedad que hace que el 36% de las supervivientes tenga mala calidad de vida. Por eso este año quieren reivindicar esta situación.
El acompañamiento y los recursos son fundamentales para que las mujeres logren sobre vivir a esta enfermedad con mejoras notables.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre