
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Acompañamiento y recursos es la petición de la AECC en el Día Mundial de esta patología
Actualidad17 de octubre de 20244 mujeres cada hora son diagnosticadas de cáncer de mama. Un dato que aporta la Asociación Española Contra el Cáncer con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que se celebra el 19 de octubre. Solo en 2023, 35.312 mujeres conocieron que padecían esta patología que, cada vez más, se detecta de forma precoz.
El cáncer de mama tiene una tasa de supervivencia a los 5 años del 85'5%.
La fatiga, el deterioro cognitivo, el parón profesional, o los problemas de sexualidad, son algunos de los efectos secundarios de esta enfermedad que hace que el 36% de las supervivientes tenga mala calidad de vida. Por eso este año quieren reivindicar esta situación.
El acompañamiento y los recursos son fundamentales para que las mujeres logren sobre vivir a esta enfermedad con mejoras notables.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo