
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


55 comunidades han votado en contra porque consideran que el proyecto no tiene garantías
Actualidad20 de octubre de 2024 Sandra DíazLa mitad de los vecinos del Parque Figueroa se opone a la rehabilitación del barrio con las condiciones actuales de la Delegación de Fomento de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento.
Y es que aseguran, a través de la Asociación Todos Somos Vulnerables que cuenta con 200 afiliados, que el proyecto no se ha dado a conocer ni se han desglosado las partidas. Además, insisten en que no tienen garantías puesto que no se ha creado una oficina técnica que gestione tanto las subvenciones como lo que debe pagar cada vecino. Eso sí, no se oponen a remodelar el barrio.
Hasta ahora, 55 comunidades de 108 o, lo que es lo mismo, 1.100 viviendas, han votado en contra de presentar las solicitudes para la subvención. Desde la asociación aseguran que cada bloque debería pagar 232.000€ para la remodelación, unos 25 millones entre las ayudas y lo que debe aportar cada vivienda.
Por ahora solo se han firmado dos convenios para las dos primeras fases y una tercera de 36 bloques carece de acuerdo.
Por eso quieren saber cómo se desglosa el proyecto, qué va a ocurrir con la parte sin convenio y quiénes serán las personas vulnerables que no tendrán que pagar puesto que tampoco se les ha informado.
Si nada cambia, anuncian movilizaciones.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas