
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Quedan 4.200 personas esperando a resolver sus ayudas
Actualidad25 de octubre de 2024El delegado del Gobierno, Adolfo Molina, ha comparecido hoy para dar cuenta de que el Gobierno de Juanma Moreno ha conseguido sacar a 7.100 cordobeses de las listas de espera de Dependencia, desde 2018. A pesar, del recorte de 22 millones de euros por parte del Gobierno de la nación para gestionar el servicio de Dependencia, la lista de espera ha pasado de 11.300 personas a 4.200.
Ahora la Junta está acometiendo la reforma estructural de un sistema de Dependencia obsoleto que antes generaba una espera de 1.275 días. Gracias a esta reforma se reduce el número de aplicativos informáticos que retrasaban la labor de los trabajadores e impedían la trazabilidad de los expedientes. También se reduce el número de visitas al domicilio para el PIA a una.
Además, para implementar estos cambios se está formando a los trabajadores.
Son seis los meses que han pasado Desde que se inició este procedimiento y, a pesar de que el delegado acepta las críticas constructivas, advierte de que todo conlleva un periodo de adaptación. Ahora se atenderán 3 valoraciones al día frente a las 1'8 que se venían haciendo en Andalucía que, por cierto, es la comunidad que gestiona el sistema de Dependencia más grande de España.
TOTAL ADOLFO MOLINA DELEGADO DEL GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN CÓRDOBA 06.41. 07.16
Molina advierte además de que el Gobierno de España no cumple la Ley ya que no destina el 50% a sufragar el sistema de Dependencia en Andalucía, como sí hace en País Vasco o Cataluña.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada