
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
El consolidado alcanza los 587 millones de euros
Actualidad30 de octubre de 2024El presupuesto municipal consolidado alcanza los 587 millones de euros de ingreso y 586 millones de gastos para 2025 en Córdoba. 443 millones son del Ayuntamiento sin incluir organismos y empresas municipales. La inversión crece un 6% hasta los 15 millones de euros que se suman a la transferencia de capital a las entidades municipales alcanzando los 37 millones, entre ambas. Solo 15 millones se financiarán con préstamos.
Incentivar el empleo y la sostenibilidad son fundamentales en estas cuentas que ya no están lastradas por el pasado. También habrá partidas para la fachada del estadio, la culminación del Anillo Verde, mejora de Gran Vía Parque o Claudio Marcelo, o para la urbanización de Huerta de Santa Isabel o La Rinconada. Junto a ello, más obras por delante.
Habrá también 20 millones para Emacsa y 6 millones para la gestión de residuos.
Serán las cuentas más sociales con más de 70 millones para atender a familias en situaciones de vulnerabilidad y subvenciones para el tercer sector. Se avanzará también en la eliminación de barreras arquitectónicas, el Plan Asfalto o la remodelación de colegios. Junto a ello el plan para plantar árboles en todos los barrios, la creación de centros cívicos, o los cien puntos de recarga para vehículos eléctricos son otros de los puntos fuertes de estos presupuestos en los que se presta especial interés en la digitalización.
Modernización de instalaciones deportivas e impulso a la cultura y el patrimonio también son objetivo de las cuentas.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo