
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Ya son 20 años desde que esta iniciativa se puso en marcha en Córdoba por vez primera en toda España
Actualidad19 de diciembre de 2024Ya son 20 años viendo la cara de alegría de los mayores cordobeses que disfrutan una vez más del Paseo de la Ilusión organizado por los taxistas de la capital. Una iniciativa pionera en España y que lleva la magia de la Navidad hasta las residencias y centros de participación activa de nuestra ciudad.
Un centenar de taxistas han salido en la tarde de este miércoles para que los mayores puedan disfrutar del alumnado navideño del centro. Un paseo que, de otra forma, hubiese sido inimaginable para muchos de ellos. Además, son muchos los que esperan esta cita cada año, cómo no, con gran ilusión.
Y no solo han podido ver el alumbrado, también han disfrutado de los villancicos que los taxistas les iban poniendo para amenizar el paseo y de los que han podido escuchar gracias a los coros que han estado presentes a lo largo del recorrido.
Un camino que ha partido desde el párking de Diputación para continuar su camino por Ronda de los Tejares, República Argentina, Paseo de la Victoria, calle Concepción, plaza de las Tendillas y ha terminado en Claudio Marcelo para, finalmente, devolver a los mayores a sus residencias.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo